Tu casa tiene la culpa de que discutas más o menos con tu pareja
Incluso el color de las paredes y del mobiliario influyen en nuestro estado de ánimo, por lo que es importante que transmita buena energía

Antes o después, en una pareja , llega ese momento en el que uno se plantea dar el paso para vivir juntos . Esta es una decisión importante en la relación, pues cada persona es distinta y la convivencia puede no ser sencilla. ... Y es que el hogar influye de forma directa en el noviazgo y la forma en la que este se desarrolla.
Amaia Elias, fundadora de Amai Studio –un estudio de decoración que basa las reformas en las necesidades y hábitos de vida de sus clientes y experta en el método Marie Kondo y Montessori–, señala que el desorden y la mala distribución del hogar son los aspectos que más discusiones de pareja provocan.
«El desorden exterior es reflejo del orden interior. Estoy segura de que en una casa desordenada el ambiente es mucho más estresante y el estado anímico de cada miembro de la pareja será peor que en una casa ordenada. Ese estrés que causa el desorden aumenta las discusiones de pareja», argumenta Elias.
En este estudio llevan a cabo una decoración emocional , pues consideran que el ambiente del hogar afecta a los cinco sentidos. «Incluso el color de las paredes y del mobiliario influyen en nuestro estado de ánimo, por lo que es importante que transmita buena energía a ambos miembros de la pareja», manifiesta la decoradora.
Elias comparte algunos consejos en ABC Bienestar con los que podemos evitar las discusiones de pareja en el hogar .
Entrada práctica
Una entrada práctica en la casa es imprescindible para que la vivienda se mantenga ordenada nada más llegar. Para ello puedes colocar un banco donde cambiarte de zapatos, un colgador para dejar la chaqueta y el bolso, un armario para las mochilas o una cesta para poner las llaves. Es esencial que cada cosa tenga su sitio.
Cocina con isla
Para evitar las discusiones a la hora de hacer las tareas domésticas de la cocina, ayudaría instalar una encimera en forma de isla . Si esta estancia tiene el lavabo y el fuego en lados inversos, cada uno tiene su espacio para trabajar y pueden seguir hablando mientras limpian y preparan la comida.
Es importante que la cocina tenga espacio para poder trabajar sin estorbar a nadie. «Como decía una clienta mía, este momento en la cocina, si está bien distribuido, puede ser hasta romántico», expone Elias.
Además, una zona de taburetes también es práctica, porque mientras uno friega, el otro puede estar cortando verduras tranquilamente sentado. «Esto siempre anima a la charla y al buen ambiente de la casa», apunta la decoradora.

Espacios abiertos
«En el caso de las parejas que tienen diferentes horarios laborales , puede ser interesante el tema de los espacios abiertos , ya que mientras uno está descansando en el sofá, el otro puede estar cenando en el comedor, pero no estarían solos», explica Elias. No obstante, aquí sería imprescindible tener unos buenos electrodomésticos que se puedan programar y una campana silenciosa , para que su ruido no moleste.
Además, electrodomésticos como el robot aspirador, el robot de cocina o el lavavajillas pueden facilitar la vida y disminuir la cantidad de tareas domésticas.
Por otra parte, pensar y distribuir bien los enchufes puede evitar discusiones; es importante que haya suficientes. «Por ejemplo, si disponemos de más de un enchufe en la cocina, mientras uno hace las tostadas, el otro puede hacer café y evitas los momentos de estrés desde la mañana», expone.
La importancia del armario
Para aquellas parejas que trabajen de noche, la experta recomienda separar la zona del armario y el vestidor del dormitorio, y así no molestar al que esté descansando.
En el caso de no tener espacio para un vestidor, se puede dividir el armario en dos. De esta forma, cada uno dispondrá de un espacio de almacenamiento y se evitarán discusiones.
Separación en el baño
Respecto a la distribución del baño, que la zona del lavabo vaya independiente del inodoro y la ducha puede ser una buena opción, así se evita tener que estar pendiente del otro si solo se cuenta con un baño. «Una puede estar maquillándose y preparándose mientras el otro se ducha. Esta separación hace que se mantenga la intimidad de cada uno», expone Elias. O otra clave sería poner dos lavamanos .
Espacios propios
Elias también aconseja que cada miembro tenga su propio espacio en casa donde poder evadirse y disfrutar de uno mismo. «Si te gusta la lectura o hacer deporte es recomendable crear un espacio para ello, y así disfrutar haciendo lo que te gusta y dedicándote tiempo a ti mismo».
Tener rincones propios es además recomendable para los que trabajan desde casa, pues disponer de un espacio adecuado para el teletrabajo es imprescindible.
Dividir las tareas domésticas
Por último, hacer un planning para dividir las tareas domésticas es una buena opción. La decoradora insta a crear hábitos de 15 minutos al día cada mañana o cada noche para que la casa se mantenga ordenada: «Puedes hacer un listado de tareas básicas y planear cuáles hará cada miembro. De esta manera, cada uno hará un pequeño esfuerzo de 15 minutos al día, pero el orden de la casa se mantendrá mucho mejor».
Un buen truco es ser consciente de todas las pertenencias de la casa y que cada cosa tenga su sitio. «Tenemos que organizar la casa como el cajón de los cubiertos para que se mantenga ordenado», asegura.
Al final, también se trata de realizar un proceso de autoconocimiento para saber bien cuáles son nuestras necesidades y hábitos en el día a día. Además, para que el ambiente sea más calmante, Elias recomienda elegir aromas que tenga un efecto relajante o hacer una Playlist con tu pareja para escucharla mientras hacéis las tareas domésticas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete